Te duele la cintura? Las cervicales? Sufrís dolores muñeca, rodillas, codos? A medida que pasan los años y empezamos a pasar más tiempo sentados, nuestro cuerpo comienza a sufrir ciertas dolencias. Existe un componente de desgaste, el inevitable tiempo...pero también debemos enfocarnos en el componente de la falta de movilidad. El cuerpo fue diseñado para estar en movimiento. Un claro ejemplo está en la lubricación articular. El mismo movimiento estimula la producción del líquido que las lubrica. Es por ello que pasar tantas horas sentados y con una mala postura nos lleva a los típicos dolores de cervicales, cintura, etc. Sin descontar que el sedentarismo acarrea otros inconvenientes como ser propenso a riesgos cardiacos, diabetes, etc. El movimiento en sí es vida, nos hace sentir bien física y mentalmente. Algunos estudios indican que el movimiento podría hasta reducir el riesgo de mortalidad por causas asociada con una vida excesivamente sedentaria. Para combatir estos efectos de la vida sedentaria, les propongo dos acciones. La primera es analizar los siguientes puntos que nos ayudarían a mantener una buena postura mientras estamos sentados frente a la computadora ¿Cómo preparar tu espacio de trabajo para que sea confortable y ergonómico? 1- LA SILLA 2- EL ESPACIO DE TRABAJO 3- LA POSTURA CABEZA alineada a los hombros. La pantalla debería estar justo enfrente de tus ojos, para que no tengas que mirar hacia arriba o hacia abajo. COLUMNA Busca una postura erguida y apoyate totalmente en el respaldo de tu silla. Es muy importante el soporte en la parte LUMBAR para mantenerte erguido. Este apoyo lumbar nos ayuda a relajar hombros y la zona dorsal. PIERNAS Deberían estar en un ángulo recto y tus pies planos en el suelo. Si no llegas al suelo manteniendo las piernas en 90 grados, utiliza un reposapiés. BRAZOS Hombros relajados y la parte superior de tus brazos y codos pegados al cuerpo. Teclado a la altura del CODO cuando estás sentado, para mantener los brazos en un ángulo de 90 grados. MUÑECAS rectas y paralelas al suelo. La segunda acción que los invito a tomar para preservar su salud física y mental es a darse un tiempo y espacio para ustedes mismos. Usar ese tiempo para realizar una clase que los ayude a fortalecer su postura y a contrarrestar la tensión diaria. Y sobre todo, encontrar un espacio que los conecte con algo que les de cierto gozo, sino se hace insostenible en el tiempo.
En mi próximo artículo voy a estar hablando sobre cómo elegir la actividad que más nos beneficie según nuestra predisposición física/genética, actividad diaria, lesiones, edad, etc. Fuentes: https://www.unocero.com/ciencia/como-sentarse-frente-a-la-computadora/ https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-consejos-buena-postura-frente-ordenador-20200109081443.html
0 Comments
As we need to be able to achieve a fast reaction in our muscles to follow more dynamic flows, we also need a bit of control. Control requieres to develop neuromuscular connections. And so, we should be focussed and conscious of or body and movements. But the highest achievement it’s actually to be able to LET IT GO.
How?????? If you train your body slowly and with patience, your inner muscles are gonna get stronger and your body is going to go straight to those safe places. So once we are stronger, we can let our mind go and push ourselves into more dynamic movements. Our muscle memory KEEP US SAFE FROM INJURIES. Don't forget you need also to train your fast fibers. Come and train your path to safe movements through ACTIVE STRETCHING and PILATES/BARRE. Check this week timetable 💜 |